top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 16 resultados para ""

  • Natalia Solomonoff/ biografía /vitae/currículum

    Biografía de Natalia Solomonoff, Formación y actividad artística de Natalia Solomonoff Biografía BIO BREVE SOLOMONOFF Completó su formación musical en Argentina y Alemania. Sus principales intereses se centran en la relación entre música y política, procesos creativos y de aprendizaje en la composición, pensamiento y creación musical en Latinoamérica. Su trabajo creativo ha sido reconocido con premios, becas y subsidios nacionales e internacionales. Ha sido compositora invitada en numerosos festivales internacionales. Ha conformado jurados de concursos docentes y de composición. Su música ha sido interpretada en Alemania, Suiza, Inglaterra, España, Canadá, México, U.S.A., Colombia, Bolivia, Uruguay, Chile, Brasil, Perú y Argentina. En 2021 el Ensemble Reflexion K (Alemania) en coproducción con la radioemisora Deutschlandfunk y el sello discográfico ambitus editaron el CD monográfico TARJO- Natalia Solomonoff . Sus textos han sido publicados por: Rev. MusikTexte,Iberoamerikanisches Institut Berlin,Casa de las Américas, Biblioteca Nacional,Ed. Gourmet Musical,Revista del Instituto Superior de Música de la U.N.L., entre otros. Es compiladora del libro Lecturas/ Escuchas periféricas (Córdoba: Suono Mobile Editora). Referencias en: Diccionario Komponisten der Gegenwart, Lexikon Neue Musik, MusikTexte Nº147 (G. Paraskevaídis), MusikTexte Nº169 (W. Rüdiger), Actas del XVII Congreso de Musicología de la A.A.M. (M.A. Baquedano), Musiktexte Nº111 (T. Beimel). Desde 2001 es docente en el Instituto Superior del Profesorado de Música de Rosario. En 2014 fue designada por concurso ordinario en el cargo de Profesora Titular de la cátedra de Composición en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral de la ciudad de Santa Fe. © 2018. Natalia Solomonoff Home / Bio / Obras / Discografía/ Publicaciones/ Referencias Agenda / Agenda 2018-2020 Música/Videos Conciertos / Presentaciones Presentaciones/2015- 2018 Contacto / Fotos Resultados de la búsqueda

  • Natalia Solomonoff/ Obras

    Natalia Solomonoff, Natalia Solomonoff catálogo, Natalia Solomonoff composiciones 02.OBRAS SOLOMONOFF Obras (selección) Dúos HS xCDx (2018) , para violín y piano. EG video: https://youtu.be/Wy9LyujIxPE TRAMA (2015) para dos flautistas video: https://youtu.be/-rzFOlBWKeg Tríos FESTIVA (2019) para flauta, violonchelo y percusión. https://youtu.be/z8Rk2V_VXBU QUEMA (2018) , para oboe, clarinete en Sib y Fagot https://youtu.be/AVIh1I8gMMY CALIZAS (1991) , para soprano, flauta y violín https://youtu.be/fkwBQgHNI0M Cámara (cuatro instrumentos +) PÁJAROS ARCANOS (2005) para seis instrumentos https://youtu.be/ScmPMYdivJA PIEDRA VIVA (2017), Ensamble de cámara de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos https://youtu.be/WTmBT2kSiSI IGNICIÓN (2019) para cuarteto de Saxos. video: https://youtu.be/owLKL1iSU-U ARBOL DE LA DICHA (2020-2022) para el Ensemble de improvisación Partita Radicale https://www.youtube.com/live/M-wnRCJrQxQ?si=5i1SY6HXc8iW66UL Cámara FRAGIL (2022) Propuestas para la improvisación para seis instrumentistas video: https://www.youtube.com/live/F3gJlFs7OR8?si=FV0yrZ41mtwsjRDL LOMO DE BARRO (2022) Propuestas de improvisación para 13 instrumentistas. video: https://youtu.be/o96Wh1CmAMs?si=OJsdm0VMXDxKlT23 Solos EN CUEROS (2016) para flauta (y flauta bajo). https://youtu.be/b-Rmy4OX8DM SOLOS (2012) para piano. https://youtu.be/Yd5Mp4nj8No SOLO PIANO (2013) para piano https://youtu.be/XdEbT4a18ls Mixtas OCEÁNICA (2021) , para clarinete bajo y electrónica fija https://youtu.be/8pRW7lpTg1E DROSTES (2019) , para flauta, clarinete en Sib, violoncello, piano, dos percusionistas y eletrónica fija https://soundcloud.com/natalia-solomonoff/04-solomonoff-drostes Obras vocales ERA UN BELLO PAÍS (2017) para ensamble vocal con ocho solistas. Inspirada en el poema La poesía era un bello país , de Jorge Aulicino. SOBRE LA COMPOSICIÓN (2017) para ensamble vocal con ocho solistas, Sobre el poema homónimo de Marina Serrano. Orquesta SUELO INCIERTO (2018) CIELO Video: https://youtu.be/WaYaIAl3Zng Home / Bio / Obras / Discografía/ Publicaciones/ Referencias Agenda / Agenda 2018-2020 Música/Videos Conciertos / Presentaciones Presentaciones/2015- 2018 Contacto / Fotos Resultados de la búsqueda

  • Natalia Solomonoff | Compositora | Música contemporánea Argentina

    Natalia Solomonoff | Compositora - música contemporánea-música latinoamericana Referencias “(…) Las motivaciones de Solomonoff son múltiples, pero siempre concisas. Por un lado refleja la historia de Sudamérica desde el ritual indígena hasta el tango, por otro, el mundo alemán sensible desde Schönberg hasta las “Raunächten”. Su música es una música que al decir de Nicolaus A. Huber “ informa algo sobre la música”. Pero la información en esta música proviene de un contexto histórico y social muy determinado. Sus explosivas esculturas sonoras se erigen para otra realidad sobre la cual la compositora comunica como testigo auditivo. Con ello extiende un amplio arco desde lo estético hacia lo político, desde lo abstracto hacia lo sensible, desde lo social hacia lo personal.” Graciela Paraskeváidis, en "Niemand. Nur Spuren. Die argentinische Komponistin Natalia Solomonoff" , en MusikTexte nº 147, 2015, p.7 https://musiktexte.de/MusikTexte-147 "Ancho fluye el violento, barroso Paraná frente a Rosario, la ciudad natal de Natalia Solomonoff. Igualmente potente y firme es su música, que no tiene nada que ver con la descripción de un paisaje idílico." " (…) la compositora argentina nacida en 1968 continúa de dos modos distintos el impulso de la vanguardia sudamericana: sus composiciones se basan por un lado en la construcción sensible y directa de muy refinadas combinaciones sonoras y por otro lado ella entiende su trabajo compositivo como testimonio de época. T homas Beimel, en Die argentinische Komponistin Natalia Solomonoff. Die Stille der abwesenden Vögel. Programa monográfico emitido por la Deutschlandfunk el 16/4/2016 Home / Bio / Obras / Discografía/ Publicaciones/ Referencias Agenda / Agenda 2018-2020 Música/Videos Conciertos / Presentaciones Presentaciones/2015- 2018 Contacto / Fotos Resultados de la búsqueda

  • Natalia Solomonoff/ Partituras /Scores

    Partituras Natalia Solomonoff, Partitures Natalia Solomonoff, Noten Natalia Solomonoff, Scores Natalia Solomonoff Partituras Calizas (1991), para voz de soprano, flauta/píccolo y violín. Ariones (2001), para dos trombones Humus (2009), para flauta, acordeón, arpa y violoncello Avtio (2017), para trombón y piano Home / Bio / Obras / Discografía/ Publicaciones/ Referencias Agenda / Música/Videos Conciertos / Presentaciones Contacto / Fotos Resultados de la búsqueda Otros

  • home | Natalia Solomonoff

    Estudié composición en Argentina y Alemania. Mi trabajo creativo abarca la composición de obras de cámara, sinfónica, mixtas y con grupos de improvisación. Actualmente me interesan especialmente en el pensamiento y creación musical latinoamericanos, procesos creativos y de aprendizaje en la composición, la relación música-sociedad-política. Algunos de mis trabajos han sido editados por: ambitus/Deutschlandfunk (De), Rev. MusikTexte Köln (De), Instituto Iberoamericano de Berlin-Ed. Vervuert- (De/Es), Fondo Nacional de las Artes (Arg), Biblioteca Nacional (Arg.), Casa de las Américas (Cu), Editorial Gourmet Musical (Arg), Suono Mobile Editora (Arg), entre otros. REFERENCIAS Por Thomas Beimel, en Die argentinische Komponistitn Natalia Solomonoff. Die Stille der abwesenden Vögel. "Ancho fluye el violento, barroso Paraná frente a Rosario, la ciudad natal de Natalia Solomonoff. Igualmente potente y firme es su música, que no tiene nada que ver con la descripción de un paisaje idílico (…). La compositora argentina nacida en 1968 continúa de dos modos distintos el impulso de la vanguardia sudamericana: sus composiciones se basan por un lado en la construcción sensible y directa de muy refinadas combinaciones sonoras y por otro lado ella entiende su trabajo compositivo como testimonio de época. " Programa monográfico emitido por la radioemisora Deutschlandfunk el 16/4/2016 https://www.deutschlandfunk.de/die-argentinische-komponistin-natalia-solomonoff-die-stille.1990.de.html?dram:article_id=350715 Por Graciela Paraskeváidis, en "Niemand. Nur Spuren. Die argentinische Komponistin Natalia Solomonoff" , en MusikTexte nº 147, 2015, p.7 “(…) Las motivaciones de Solomonoff son múltiples, pero siempre concisas. Por un lado refleja la historia de Sudamérica desde el ritual indígena hasta el tango, por otro, el mundo alemán sensible desde Schönberg hasta las “Raunächten”. Su música es una música que al decir de Nicolaus A. Huber “ informa algo sobre la música”. Pero la información en esta música proviene de un contexto histórico y social muy determinado. Sus explosivas esculturas sonoras se erigen para otra realidad sobre la cual la compositora comunica como testigo auditivo. Con ello extiende un amplio arco desde lo estético hacia lo político, desde lo abstracto hacia lo sensible, desde lo social hacia lo personal.” https://musiktexte.de/MusikTexte-147

  • Natalia Solomonoff/ Fotos

    imágenes Natalia Solomonoff, fotos Natalia Solomonoff Fotos Final Monográfico Biblioteca Contemporánea 02.09.2017 Presentación Libro Estudios sobre la música de Graciela Paraskevaídis, 08/2014, UNL Encuentro Internacional de compositores Santiago de Chile, 2014 Con Beatrix Wagner y Gerald Eckert, 09/ 2017 Lecturas / Escuchas Periféricas, Suono Mobile Editora- Comp. Natalia Solomonoff. Textos de O. Budón, C. Mastropietro, C.Mello, T. Beimel, C. Morales Ossio, M. Franciosi, W. Rüdiger, G. Eckert, N. Solomonoff. Natalia Solomonoff. 2015 Foto: Adrián H. Bosch Con Thomas Beimel, Wuppertal, 01/2015 Encuentro Internacional de Compositores, Sgo de Chile, 2014 Natalia Solomonoff. 2011 Foto: Adrián H. Bosch Home / Bio / Obras / Discografía/ Publicaciones/ Referencias Agenda / Música/Videos Conciertos / Presentaciones Contacto / Fotos Otros

  • Natalia Solomonoff/ contacto

    Natalia Solomonoff, contacto Natalia Solomonoff, Natalia Solomonoff datos de contacto C o n t a c t o escribir mensaje y enviar ¡Tus datos se enviaron con éxito! Enviar Home / Bio / Obras / Discografía/ Publicaciones/ Referencias Agenda / Música/Videos Conciertos / Presentaciones Contacto / Fotos Otros

  • Natalia Solomonoff/ Presentaciones/ Actividades Natalia Solomonoff

    Presentaciones, Actividades, Eventos Natalia Solomonoff, Novedades Natalia Solomonoff, Conciertos P r e s e n t a c i o n e s (estrenos, talleres, festivales) 2018-2015 2018 *15/12/2018 Quema Trío para oboe, clarinete en Sib y Fagot. Encargo del Festival Distat Terra / Fundación Antiqua Nova para el Ensemble Aventure (Freiburg) *15 al 22 de diciembre de 2018 Compositora invitada del Festival Distat Terra Festival 2018 a cargo del 3er Taller Internacional para jóvenes compositores Antiquanova 2018 -DISTAT TERRA- CHOELE CHOEL- https://www.facebook.com/fundacionmusicaantiquanova https://www.facebook.com/fundacionmusicaantiquanova/?hc_ref=ARSgHBVmZIbipYfGFfgHCPh1g39gKdez14oKX-Ae00JZMSK75YUvkl2XK8E9P3Z0dVM&fref=nf https://www.fundacionmusicaantiquanova.org Estreno! Concierto Homenaje al compositor Claude Debussy *17/11/2018: HSxCDxEG Dúo para Violín y Piano. Encargo del Dúo "Manos a las Obras", Haydée Schvartz (piano) y Elías Gurevich (Violín) y Radio Clásica Nacional. Concierto Homenaje al compositor Claude Debussy (Buenos Aires) https://soundcloud.com/natalia-solomonoff/cdxegxhs Estreno! Microjornadas de Composición suelo *08/11/2018: incierto para orquesta sinfónica. Encargo Orquesta Sinfónica de la UNC (Córdoba) y de las Microjornadas de Composición cielo Dirección Artística de la Orquesta de la UNC: Mtro. Daniel Mazza. https://clasicacordoba.com.ar/el-sonido-contemporaneo/ * Del 05 al 08: Compositora Invitada de las Microjornadas de Composición (Córdoba, del 05 al 08 de noviembre). Talleres de composición junto con el Dúo MEI-Música para flautas (Juliana Moreno y Patricia García, Buenos Aires) y con Eduardo Spinelli. * Miembro del Jurado del Concurso de Composición para las Microjornadas de Composición: Concurso de Composición para orquesta https://www.unc.edu.ar/sites/default/files/Resultado%20de%20la%203era%20Convocatoria%20Nacional%202018.pdf *Curso de cuatro encuentros los miércoles de Octubre de 18:30 a 20:30 Referentes y propuestas descolonizadoras en la música contemporánea latinoamericana . Cuatro encuentros. Instituto Superior del Profesorado de Música Nº 5932, Carlos Guastavino, de Rosario. *Lunes 22 de octubre 19:00 hs Presentación del libro Lecturas- Escuchas periféricas , Natalia Solomonoff (comp.). Segundo libro publicado por Suono Mobile Editora (Córdoba), en el Instituto Sup. del Profesorado de Música Nº 5932, Carlos Guastavino, de Rosario. Con la presencia de los editores Eduardo Spinelli y Micaela van Muylem. * jueves 09 de agosto, 17 HS. Presentación del libro Lecturas- Escuchas periféricas , Natalia Solomonoff (comp.). Segunda publicación de Suono Mobile Editora (Córdoba), Jornadas Sonido Presente , Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe). *Viernes 24 de agosto Participación como expositora: "Referentes y propuestas descolonizadoras en la música contemporánea latinoamericana", Panelista en el Seminario Hispano Argentino "La globalización y colonialidad/descolonialidad del conocimiento en las letras y las artes en América Latina y España" (23 y 24 de agosto, Santa Fe). Universidad Nacional del Litoral. https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/viii_seminario_argentino_%E2%80%93_hispano_1#.XE8G582vFPY *23/05/2018: Calizas , Festival Mujeres en la Música Nueva, intérpretes: Ensemble CG; Bogotá. *17/02/2018: Karg , intérpretes: Ensemble Reflexion K, Tolstefanz, Alemania. Estreno! Concierto Festival Weaving Music for Radio by latin american Women Composers. Obra comisionada por la UNESCO. *23/02/2018: en vivo , para voz de soprano, flauta, clarinete bajo, violín, cello, percusión y sonidos electroacústicos. Compositora INvitada del Festival Weaving Music for Radio by latin american Women Composers , Capella Santa María, Curitiba. Proyecto subvencionado por la UNESCO. 2017 CICLO DE CONCIERTOS DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA DEL TEATRO GENERAL SAN MARTÍN XXI EDICIÓN 2017. CONCIERTO XIV: DIEZ POEMAS ARGENTINOS. ESTRENO DE OBRAS COMISIONADAS *15/11/2017: Era un bello país , inspirada en el poema “La poesía era un bello país”, de Jorge Aulicino y “Sobre la composición” , sobre un poema homónimo de Marina Serrano, para octeto de solistas vocales. Intérpretes: Ensemble vocal de solistas Nonsense (Buenos Aires) https://www.facebook.com/CiclodeConciertosdeMusicaContemporanea KLANGFORUM HEIDELBERG: MUSIK UND DIKTATUR (música y dictadura) https://klangforum-heidelberg.de/konzerte-termine 26/10/2017: Avtio (Abschied) para trombón y piano. Ensemble Aisthesis (Heidelberg) CICLO DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA. NUEVAS PARTITURAS. ROSARIO *15/10/2017: Avtio , para trombón y piano. Intérpretes: Dúo Alfaro-Bosch. Museo Castagnino, Rosario. HUELLAS (música e identidad). Proyecto del Ensemble New Babylon, Alemania. Gira: Alemania, Argentina, Chile) http://www.ensemblenewbabylon.com/de/events/huellas *15/10/2017: Ficcional , para flauta, oboe, percusión, violoncello y piano. Intérpretes: Ensemble New Babylon (Alemania), Villa Elisabeth, Berlin. *14/10/2017: Ficcional , Ensemble New Babylon, Kulturhalle, Leipzig. *13/10/2017: Ficcional , Ensemble New Babylon, estreno en Alemania: Alfred Schnitke, Akademie International, Hamburg. *29/09/2017: Ficcional , Ensemble New Babylon, estreno en Argentina:Universidad de las Artes, Universidad de Quilmes (Buenos Aires) *26/09/2017: Ficcional , Ensemble New Babylon, estreno en Alemania: Schwankhalle, Bremen. CONCIERTO HOMENAJE A GRACIELA PARASKEVAÍDIS. ENSEMBLE AVENTURE http://www.ensemble-aventure.de/de/aventure/konzerte/veranstaltung/konzertf%C3%BCr-graciela29 *29/09/2017: Adiós , para fagot y piano. Intérpretes: Ensemble Aventure (Friburgo). Sala Elisabeht Schneider Stiftung, WilhelmStrasse 17A, Friburgo, Alemania. http://www.ensemble-reflexionk.de/Konzerte_2017.html CICLO DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA DEL TEATRO NACIONAL CERVANTES, BUENOS AIRES http://www.teatrocervantes.gob.ar/obra/concierto-ii/ *20/09/2017: Avtio , para trombón y piano. Intérpretes: Dúo Alfaro-Bosch. CONCIERTO MONOGRÁFICO NATALIA SOLOMONOFF CICLO BIBLIOTECA CONTEMPORÁNEA Biblioteca Nacional (Buenos Aires) https://www.bn.gov.ar/agenda-cultural/biblioteca-contemporanea-concierto-monografico-de-natalia-solomonoff *02/09/2017: karg , para flauta (y flauta bajo) y violoncello. Intérpretes: Beatrix Wagner y Gerald Eckert. Concierto Monográfico Natalia Solomonoff. Ciclo Biblioteca Contemporánea. Sala J.Luis Borges, Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Buenos Aires. *02/09/2017: Calizas , trío para voz de soprano, flauta y violín. Intérpretes: Lucía Lalanne, Geneviéve Liboiron, Beatrix Wagner. Concierto Monográfico Natalia Solomonoff. Ciclo Biblioteca Contemporánea. Sala J.Luis Borges, Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Buenos Aires. *02/09/2017: Raunächte . Ciclo de 12 piezas breves: 1. Interior, 2. Puja, 3. Delta, 4. Noche, 5. Gélidas, 6. Turbio, 7. Trasluz, 8.Desliz, 9.Rojo, 10. Etéreas, 11. Porfía, 12. Solo. Para voz de soprano, flauta, violín, violoncello, piano y sonidos electrónicos. Intérpretes: Lucía Lalanne, Beatrix Wagner, Geneviéve Liboiron, Alejandro Becerra, Daniel Añez. Dirección: Gerald Eckert. Electrónica en vivo: Natalia Solomonoff. CICLO DE CONCIERTOS „DESDE EL SILENCIO“. MUJERES COMPOSITORAS Teatro del Libertador General San Martín, Córdoba (Argentina) https://allevents.in/c%C3%B3rdoba/m%C3%BAsica-desde-el-silencio-ciclo-de-mujeres-compositoras/111377892838342 *11/08/2017: Avtio , para trombón y piano. Dúo Alfaro-Bosch. Museo Manuel de Falla, Alta Gracia. *09/08/2017: Avtio , para trombón y piano. Dúo Alfaro-Bosch. Teatro del Libertador General San Martín, Córdoba (Argentina) CICLO DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA. CENTRO CULTURAL PARQUE ESPAÑA, ROSARIO *20/08/2017: : karg , para flauta (y flauta bajo) y violoncello. Intérpretes: Beatrix Wagner y Gerald Eckert. http://www.ensemble-reflexionk.de/Konzerte_2017.html *12/05/2017: karg , para flauta (y flauta bajo) y violoncello. Intérpretes: Beatrix Wagner y Gerald Eckert (Eckernförde, Alemania). Estreno en Eckernförde, Nikolai Kirche, Eckernförde, Alemania. *15/04/2017: karg . Intérpretes: Beatrix Wagner y Gerald Eckert. Sala Karl Geiringer Hall, Santa Barbara, U.S.A. http://www.ensemble-reflexionk.de/Konzerte_2017.html 2016 *15/11/2016: Ilusión x Ficción , para flauta (flautín y flauta bajo), oboe, clarinete (y clarinete bajo), fagot y piano. Intérpretes: Ensemble Aventure (Friburgo, Alemania). Kapelle des Vonderau Museum, Fulda, Alemania. *14/11/2016: Ilusión x Ficción. Intérpretes: Ensemble Aventure (Friburgo, Alemania). Sala Elisabeht Stiftung, Freiburg. http://www.ensemble-aventure.de/de/aventure/konzerte/veranstaltung/konzertvon-wolken-und-branenwelten14 SIMPOSIO INTERNACIONAL MUSICA NOVA (Universidade Federal do Parana. Curitiba, Brasil) *15/09/2016: en cueros para flauta (y flauta bajo). Intérprete: Mark Takeshi Mc. Gregor. http://www.nucleomusicanova.com/ *11/08/2016: Sólo piano , para piano. Intérprete: Aparicio Alfaro. Auditorio Jorge Molina, Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina). Jornadas Sonido Presente. *10/08/2016: trama para dos flautistas, Intérpretes: Dúo MEI (Juliana Moreno y Patricia García). Jornadas Sonido Presente (Santa Fe) *26/072016: Plumas de cobra azul para noneto de vientos. Southwark Ensemble (Londres). London Concert of winds, St. Saviour’sHall, Herne Hill Roa, Londres *13/07/2016: trama para dos flautistas, Dúo MEI. Música para flautas. Ciclo de Música Contemporánea del Teatro Cervantes. Buenos Aires. *08/07/20016: (sobre)dimensiones del diálogo *12/06/2016: trama , para dos flautistas, a cargo del Dúo MEI. Condit. Concierto organizado por la UNTREF y CONDIT. Buenos Aires. *26/05/2016: (sobre)dimensiones del diálogo, para flautín y violín. Trio Divka, Florencia Ciaffone (violín) y Samara Pierpaoli (flautín). Presentación en el marco del Ciclo Mixturas de Música Contemporánea, Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), General Roca (Río Negro) *22/05/2016: (sobre)dimensiones del diálogo , para flautín y violín. Interpretada por Elisabeth Hirtsch y Sabine Hahn, Auditorio de la Deutschlandfunk, Colonia (Alemania) * 06/03/2016: (sobre)dimensiones del diálogo , para flautín y violín. Trio Divka, Florencia Ciaffone (violín) y Samara Pierpaoli (flautín), en el ,marco del Ciclo “Música y Cine”, realizado en el Condyt (Buenos Aires). *22/02/2016: Plumas de cobra azul (2014), noneto de vientos. A cargo del “Southwark Ensemble”, Londres. Museo Horniman. 2015 * 05/11/2015: (sobre)dimensiones del diálogo (2015), para flautín y violín. Estreno por el Trio Divka. Intérpretes: Florencia Ciaffone y Samara Pierpaoli en Besares, Club de Cultura, Buenos Aires. *07/09/2015: trama para dos flautistas, Dúo MEI. Música para flautas. Juliana Moreno y Patricia García), estreno en Montevideo, Teatro Solís de Montevideo (Uruguay). *05/09/2015: calizas , para voz de soprano, violín y flauta, a cargo de Mariana Zamora, Emiliano Zamora e Ignacio Quiróz, Biblioteca Argentina, Rosario. *20/02/2015: raunächte , para voz de soprano, flauta ( sopr. Y bajo), clarinete (cl. bajo), violín, cello y piano, con sonidos electroacústicos. Intérpretes: Ensemble Reflexion K, en el marco del Concierto Inaugural del 5º Internationales Festival für Neue Musik Provinzlärm (Eckernförde, Alemania). Festiva (2019) para flauta, cello, percusión. Compañía Oblicua: Concierto Centro Cultural Kirchner. 26.05.2019 taia1968 incierto suelo cielo (2018) para orquesta. Orquesta Sinfónica de la UNC. Director: Daniel Massa. Microjornadas de Música Contemporánea. Dir. Pablo Araya y Ceferino García. Home / Bio / Obras / Discografía/ Publicaciones/ Referencias Agenda / Música/Videos Conciertos / Presentaciones Contacto / Fotos Otros

  • Natalia Solomonoff/ Conciertos/ Presentaciones

    Natalia Solomonoff, Natalia Solomonoff agenda, Natalia Solomonoff novedades, Natalia Solomonoff conciertos 2018 Estrenos- Presentaciones 2020 Ignición (2019) para Cuarteto de Saxofones. Comisión del Cuarteto Tsunami. Cuarteto de Saxofones para el Vº Concierto del Festival Internacional de Música Contemporánea del Teatro Gral San Martín Estreno: 25.01.2020 festiva (2019) para flauta/flauta bajo, violoncello y percusión. Estreno en Nürnberg (Alemania) Concierto: Weltenmusiken.SÜdamerika. Neues Museum Nürnberg, 11:15 Hs. Ensemble Klangkonzepte. Dir: Wilfried Krüger. Arbol de la dicha (2019-2020) Comisión del Ensemble Partita Radicale (Alemania) para el Proyecto "Invitaciones". Tres piezas para dos flautas, acordeón y trombón. Estreno, con Gira y conciertos en Bonn, Wuppertal, Bochum y Köln. A replicar en Argentina. (cancelado por pandemia COVID) http://www.partitaradicale.de/ HSxCDxEG (2018) , para violín y piano. Concierto a realizarse el 30/04 en: America Society/Council of the Americas. Counter(induction nueva música. https://www.as-coa.org/events/postponed-counterinduction-nueva-m%C3%BAsica (cancelado por la pandemia COVID) Quema (2018), para oboe, clarinete en Sib y fagot. Encargo del Festival Antiqua/Nova. Intépretes: Ensemble Aventure (Freiburg). Estreno en Freiburg (Alemania) el 26/06/2020 Concierto Spots/Open air: en Elisabeth Schneider Stiftung .http://www.ensemble-aventure.de/de/aventure/konzerte/veranstaltung/konzertausverkauft---spots-%E2%80%93-erf%C3%BCllte-augenblicke---open-air-26 Estrenos- Presentaciones 2019 mayo festiva (2019)*estreno!, para flauta/flauta bajo, chelo y percusión. Encargo de la Compañía Oblicua para su 15º cumpleaños- Estreno 26/05/2019 Ciclo "Postales sonoras de hoy". La Cúpula, Centro Cultural Kirchner. junio: QUEMA (2018), trío para oboe, clarinete en Sib y fagot. Encargo del Festival Antiqua/Nova, Intépretes: Ensemble Aventure (Freiburg) Schloss Leuk, 07/06/2019, 20:00 hs. https://forumwallis.ch/programm-2019ensembleaventure.htm crítica del concierto: http://5against4.com/2019/06/20/forum-wallis-2019-part-2/ Agosto: * (sobre)dimensiones del diálogo (2016), para píccolo y violín, con video *entramados/en cueros (2016), para flauta solista. Intérpretes: Emiliano Zamora e Ignacio Quiroz Charla Conferencia y entrevista con miembros de Ensemble Kaparilo. Organización: Kaparilo. Rosario. Septiembre : *05/09/2019: Conferencia "Poética y proceso creativo en piedra viva y HSxCDxEG " , en el marco de las Primer Encuentro Nacional de Composición. Instituto Universitario Patagónico de las Artes. General Roca- *24/09/2019: drostes (2019) estreno!!! , para flauta/fl. bajo, cl. en Sib/cl. bajo, violoncello, piano, dos percusionistas y electrónica pregrabada. Encargo del Ensemble Reflexion K, Estreno: Museo Galilei, Madrid, 20:00 hs. INtérpretes: Reflexion K (Alemania)-Duo Neopercusion (Madrid) *27/09/2019: drostes (2019), en la iglesia NikolaiKirche, Eckernförde, Alemania. Intérpretes: Reflexion K-Neopercusion *30/09: entramados/en cueros . Intérprete: Paula Cesar. Primer SImposio de Flauta Contemporánea. Conservatorio Nacional Manuel de Falla, Buenos Aires. Organizadora: Patricia Da Dalt- Octubre: *02/10/2019: piedra viva (2017/19) estreno!!!, para ensamble de cámara con instrumentos andinos. Encargo de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos de Bolivia. Sala Patiño. La Paz, Bolivia. *04/10/19: ( sobre)dimensiones del diálogo (2016), para flautín y violín con video. Intérpretes: Ignacio Quirós y Emiliano Zamora. Concierto del Ciclo Nuevas Partituras, Biblioteca Argentina, Rosario. *11/10/2019 :Karg (2019), para flauta/flauta bajo y violoncello, Intérpretes Dúo del Ensemble Reflexion K (ALemania): Beatrix Wagner y Gerald Eckert, en el marco de las IIIº Jornadas de Audio y Acústica de Salta. *15/10/2019: Ariones (2001), para dos trombones, en el marco del Concierto Compositoras, Aula Magna de la UNC, Córdoba. *15/10/2019: Karg (2019 ), para flauta/flauta bajo y violoncello, Beatrix Wagner y Gerald Eckert, Dúo Reflexion K- Aula Magna de la UNC, Córdoba, 20:00 hs. Concierto en el marco de las IXº Micro-Jornadas de Composición y Música Contemporánea *26/10/2019: piedra viva estreno en Cuzco!! , compuesta para el Ensemble de Cámara de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos de Bolivia. noviembre *09/11/2019: Tarjo (2011) , para flauta, oboe, clarinete en Sib, fagot, violín, viola, violoncello y piano. Nikolaikirche, Eckernförde, Alemania. Intérpretes: Ensemble Reflexion K *23/11/2019: Compositora invitada. Charla Primer Festival Internacional de Coros Femeninos de Latinoamérica. Puerto Madrin, Argentina. Estrenos- Conciertos 2018 23 de febrero de 2018 Estreno! en vivo (2017), para voz de soprano, flauta, clarinete bajo, violín, cello, percusión y sonidos electroacústicos. Obra comisionada por la UNESCO para el Festival Weaving Music for Radio by latin american Women Composers. Concierto Final: Capella Santa María, Curitiba. 17 al 23 de Febrero Participación como compositora Invitada del Festival Weaving Music for Radio by latin american Composers . Proyecto subvencionado por la UNESCO. 17 de Febrero de 2018 Karg (2016), dúo para flauta bajo y violoncello. intérpretes: Beatrix Wagner y Gerald Eckert, Ensemble Reflexion K, Kulturzentrum Tolstefanz, Alemania. Jueves 23 de mayo de 2018 Calizas (1991), trío para voz de soprano, flauta (pícc.) y violín. Festival Mujeres en la Música Nueva, intérpretes: Ensemble CG; Bogotá. Jueves 08 de noviembre Estreno : suelo incierto cielo Encargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba y de las IIIº Micro-jornadas de Composición 2018 (Universidad Nacional de Córdoba). Director de la Orquesta de la UNC: Mtro. Daniel Mazza. https://clasicacordoba.com.ar/el-sonido-contemporaneo/ 05 - 08 Nov.: Workshops para compositores junto a Juliana Moreno y Patricia García - Dúo MEI. Música para flautas (Buenos Aires) - Workshops con Eduardo Spinelli - Clarinetes- (Córdoba). *Participación como compositora invitada de las IIIº Microjornadas de Composición *Miembro del Jurado del concurso de composición de obras para orquesta Microjornadas de Composición: https://www.unc.edu.ar/sites/default/files/Resultado%20de%20la%203era%20Convocatoria%20Nacional%202018 Sábado 17 de Noviembre 201 HSxCDxEG Para violín y piano. Grabación: https://soundcloud.com/natalia-solomonoff/cdxegxhs Dedicada a Haydée Schvartz (Kl.) y Elías Gurevich (Vn.), Encargo de Radio Nacional Clásica y del Programa "Manos a las obras", Haydée Schvartz y Elías Gurevich. Concierto Homenaje al compositor Claude Debussy. Buenos Aires, Argentina www.radionacional.com.ar/manos-a-las-obras-homenaje-a-claude-debussy-a-100-anos-de-su-fallecimiento 15 de Diciembre de 2018 Quema para oboe, clarinete en Sib y Fagot. Encargo del Festival Distat Terra 2018/ Fundación AntiquaNova para el Ensemble Aventure (Freiburg). Intérpretes: Alexander Ott (oboe), Walter Ifrin (Clar.) y Wolfgang Rüdiger (Fg.) 15 al 22 de diciembre de 2018 Compositora Invitada del IIIº Festival Distat Terra 2018 - A cargo del IIIº Workshop para jóvenes compositores https://www.facebook.com/fundacionmusicaantiquanova Estreno "en vivo" 23/02/2018. Capella Santa Maria. Curitiba. Weaving Music by... Con el Dúo MEI en las VIII MicroJornadas de Composición y Música Contemporánea, Córdoba, 2018 Home / Bio / Obras / Discografía/ Publicaciones/ Referencias Agenda / Música/Videos Conciertos / Presentaciones Contacto / Fotos Otros

  • Natalia Solomonoff/ agenda 2020

    Agenda 2018- 2020 Natalia Solomonoff estrenos/ actividades primer cuatrimestre 2020 jueves 30 de abril 2020 HSxCDxEG (2018), para violín y piano. Estreno en New York. Americas Society/ Council of the Americas Video: Concierto streaming 17/11/2020 https://youtu.be/oz4ePoHfBII A partir de 57:00 https://www.as-coa.org/events/postponed-counterinduction-nueva-m%C3%BAsica/overview jueves 23, viernes 24 y domingo 26 de abril Arbol de la dicha ESTRENO! (cancelado por pandemia) Obra comisionada por el Ensemble Partita Radicale (Wuppertal) http://www.partitaradicale.de/ Gira en Alemania ( Bonn, Bochum, Köln, Wuppertal, Düsseldorf) miércoles 22, 23, 24 y 26 de abril (cancelado) Conferencia y conversatorio en Düsseldorf domingo 08 de marzo Festiva (2019), para Flauta, cello y percusión, estreno en Nürenberg!! Neues Museum Nürnberg Klarissenplatz Ensemble Klangkonzepte. Dir: Wilfried Krüger https://www.klangkonzepteensemble.de/ sábado 25 de enero Ignición ( 2019) para cuarteto de saxos. estreno!! Cuarteto Tsunami. Cuarteto de Saxos. Encargo de Tsunami. Estreno Vº Concierto del Festival Internacional de Música Contemporánea del Teatro San Martín de Buenos Aires. https://complejoteatral.gob.ar/ver/ciclo-musica-contemporanea-2020/concierto-v AÑO 2019 domingo 26 de mayo festiva (2019) estreno! para flauta/flauta bajo, violoncello y percusión E ncargo de la Compañía Oblicua en festejo de sus 15 años. Dirección: Marcelo Delgado Lugar: La Cúpula, Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires, 20.00 hs. http://www.cck.gob.ar/eventos/compania-oblicua-postales-sonoras-de-hoy_3277 martes 07 de junio quema ( 2018), para oboe, clarinete en Sib y fagot. Encargo del Festival Antiqua/Nova. Intépretes: Ensemble Aventure (Freiburg) Festival ForumWallis, Schloss Leuk, Suiza https://forumwallis.ch/programm-2019ensembleaventure.htm crítica del concierto: http://5against4.com/2019/06/20/forum-wallis-2019-part-2/ domingo 25 de agosto Charla: Natalia Solomonoff: Las reglas del juego en su música. I nvitación y organización: Ensamble Kaparilo. Rosario. Concierto: presentación de entramados , para flauta solista y (sobre)dimensiones del diálogo , para flautín, violín y video. Intérpretes: Emiliano Zamora e Ignacio Quiroz miércoles 5 de septiembre, de 17:00 a 18:45 Charla : Músicas en diálogo: proceso compositivo y poética en piedra viva (2017) y HSxCDxEG (2018) Primer Encuentro Nacional de Composición. Instituto Universitario Patagónico de las Artes. General Roca ( 04 al 07 de septiembre 2019) http://iupa.edu.ar/sitio/primer-encuentro-nacional-de-composicion-musical/ martes 24 y viernes 27 de septiembre drostes (2019) estreno! para ensamble de cámara con dos percusionistas y electrónica grabada. Encargo del Ensemble Reflexion K (Alemania) Estrenos: Madrid: Teatro Galileo/ Eckernförde: NIkolaikirche Duo Neo Percusion-Ensemble Reflexion K https://www.elcompositorhabla.com/es/noticias.zhtm?corp=elcompositorhabla&arg_id=1764 http://www.neuemusik-eckernfoerde.de/Sept2019_engl.html lunes 30 de septiembre entramados/en cueros ( 2015-2016) para flauta solista estreno en Argentina. Intérprete: Paula César Primer Simposio de Flauta Contemporánea https://sites.google.com/view/dsmc/oportunidades/primer-simposio-de-flauta-contempor%C3%A1nea martes 02 de octubre piedra viva (2017-2019) estreno!! compuesta para el Ensemble de cámara de la OEIN. Encargo de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos de Bolivia Fundación Patiño. La Paz, Bolivia https://www.espacio.fundacionpatino.org/obra?id=2236 viernes 4 de octubre (sobre)dimensiones del diálogo (2016) para flautín, violín y video. Biblioteca Argentina. Rosario. Ciclo Nuevas Partituras . Concierto del Ensemble Kaparilo Intérpretes: Emiliano Zamora e Ignacio Quiroz http://entrenotas.com.ar/ciclo-nuevas-partituras-con-kaparilo/ jueves 11 de octubre karg ( 2016), para flauta/fl. bajo y chelo. Encargo del Dúo Reflexion K: Beatrix Wagner (Fl.) y Gerald Eckert (Vc.)- IIIº Jornadas de Audio y Acústica, Salta, Argentina http://www.jaas.com.ar/programa/#&gid=1&pid=1 martes 15 de octubre karg (2106) Presentación en las IX Microjornadas de Composición y música contemporánea de Córdoba. AUla Magna Universidad Nacional de Córdoba https://www.facebook.com/events/810774102714863/ martes 15 de octubre Ariones (2001), para dos trombones Ciclo de Música Contemporánea Sala Auditorio Conservatorio Superior de Música "Félix Garzón", Córdoba. Organizadora: María Victoria Asurmendi https://www.ficfe.com/cronograma viernes 26 de octubre piedra viva (2017-2019) estreno en Cuzco, Perú!! Ensemble de cámara de la OEIN. Encargo de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos de Bolivia. viernes 9 de noviembre Tarjo (2011), para ensamble de 7 instrumentos Ensemble Reflexion K- NicolaiKirche Eckernförde. sábado 23 de noviembre Conferencia. Primer Festival Internacional de Coros Femeninos de Latinoamérica. Puerto Madrin, Argentina. Premiación del Primer Concurso de Composición en homenaje a Marta Lambertini.

  • Natalia Solomonoff/ música, Natalia Solomonoff escuchar

    Natalia Solomonoff Música Música/Videos/Audios Home / Bio / Obras / Discografía/ Publicaciones/ Referencias Agenda / Música/Videos Conciertos / Presentaciones Contacto / Fotos Otros

  • Natalia Solomonoff / Referencias

    referencias sobre Natalia Solomonoff, Publicaciones sobre Natalia Solomonoff, Referencias *2016: Baquedano, Miguel Angel. “Composición y función relativa del timbre en la música contemporánea argentina.” en Actas de las Jornadas Argentinas de Musicología, pp.512-528. http://www.ism.unl.edu.ar/media/Musicologia/Actas_2016_AAM_INM.pdf *2015: Paraskevaídis, Graciela: “Niemand. Nur Spuren… Portrait der argentinischen Komponistin Natalia Solomonoff”, en Musiktexte nº 147 , 11/2015, pp. 05-10. https://musiktexte.de/MusikTexte-147 (Fragmento una página) Diccionarios *2015: Paraskevaídis, Graciela: “Natalia Solomonoff”, en Komponisten der Gegenwart, N º 53, 06/2015. (cuatro carillas) https://www.munzinger.de/search/kdg/Natalia+Solomonoff/919.html Video/Radio: 07/10/2020: El trabajo colaborativo entre compositores e intérpretes. Videoconferencia. Punto de encuentro: Entrevista (Escuela Universitaria de Artes. Universidad Nacional de Quilmes) https://youtu.be/i6TY6wRAyqM 21/04/2020: La cocina de la composición musical. Entrevista: Prof. Lic. Diego Graciosi https://youtu.be/j6jIbVz9RqQ 01/06/2019 Monográfico Radioemisora Deutschlandfunk. Textos: Thomas Beimel. https://www.deutschlandfunk.de/komponistin-natalia-solomonoff-die-stille-der-abwesenden.1990.de.html?dram:article_id=449295 07/01/2018: Entrevista Programa radial Núcleo Música Nueva de Montevideo. https://youtu.be/xQ-qrFQQ-pg 15/06/2017: Programa "Compositores argentinos", Programa INMERSO (UN Radio Bogotá) http://unradio.unal.edu.co/nc/en/detalle/cat/inmerso/article/compositores-argentinos.html Home / Bio / Obras / Discografía/ Publicaciones/ Referencias Agenda / Música/Videos Conciertos / Presentaciones Contacto / Fotos Otros

bottom of page